Importancia de la música en Educación Infantil.

Es importante que todo lo relacionado con la música,
los instrumentos de música, las canciones y cantos estén presentes en la etapa
de educación infantil, por ello es primordial fomentar la educación musical y
aprovecharla de manera pedagógica. Es conveniente trabajar en esta etapa
la música con los niños y niñas ya que aporta una gran variedad de beneficios.
En los primeros meses de vida la música es un componente básico que contribuye positivamente al procesamiento cerebral; además ayuda al desarrollo cognitivo, social, emocional, afectivo, motor, del lenguaje del niño/a. También favorece la capacidad de lectura y escritura, pues sienten más motivación cuando se emplea sonidos rítmicos en estas tareas.
En los primeros meses de vida la música es un componente básico que contribuye positivamente al procesamiento cerebral; además ayuda al desarrollo cognitivo, social, emocional, afectivo, motor, del lenguaje del niño/a. También favorece la capacidad de lectura y escritura, pues sienten más motivación cuando se emplea sonidos rítmicos en estas tareas.
La música es una herramienta muy útil para la realización
de actividades motoras, pues nos aporta dinamismo y diversión, que a su vez
contribuye a una motivación extra por parte de los alumnos/as. Es una forma más
enriquecedora de aprender nuevos contenidos de una manera distinta a la
tradicional.
La música es un pilar fundamental dentro de la educación
infantil, y una manera de expandir las capacidades de los niños en
diversos niveles. Su poder para estimular la inteligencia
emocional, el desarrollo auditivo y cognitivo desde una edad temprana,
hacen de ella una gran fuente de información, muy beneficiosa para los más
pequeños.
Cada vez más familias se suman a la tendencia de inculcar a
sus hijos la pasión por un instrumento desde la edad preescolar en adelante,
pues ven la importancia y la riqueza que conlleva. Los efectos de aprender a
tocar el violín, el piano o la guitarra repercuten directamente en su capacidad
de aprendizaje, fomentando su comprensión de materias muy diferentes como
las matématicas, y expandiendo los límites de su imaginación al tiempo
que cultivan una faceta más sensible de su personalidad de cara a la vida
adulta.